El Hosting también se conoce como el alojamiento web, y es el servicio que se requiere para colocar en un portal contenido relacionado con la información que los usuarios necesitan. Estas pueden ser imágenes, videos, notas, blogs y un sinnúmero de alternativas más.
En definitiva, un alojamiento web es básicamente un servidor conectado a la red en el que podrás alojar tu proyecto web, dicho de otra manera, es un alquiler donde se paga por tener un ordenador o una parte de el (dependiendo del tipo de hosting), conectado a Internet las 24 horas.
Si no tienes demasiado claro que significa cada una de las característica que te ofrecen o no sabes en cuáles te tendrías que fijar para contratar tu hosting te las explicamos aquí.
- Espacio web, este es el primer elemento que tienes que tener muy en cuenta, es el espacio que vas a tener disponible del servidor. En este espacio podrás guardar todos los datos de tu página web.
- Dominio, este será el nombre de nuestra web, si no tienes un dominio es necesario contratarlo y vincularlo con el alojamiento web, en caso de tener un registro de dominio, es posible transferirlo a otro proveedor sin problemas. En los planes de hosting más grandes, es normal que el dominio sea gratis.
- Correo profesional, es habitual que junto al hosting se ofrezca correo profesional adaptado al dominio del proyecto. Aquí tendríamos que tener en cuenta el número de cuentas de correo disponibles y el espacio de las disponible.
- Transferencia de datos de carga de web, según el tamaño de tu web y el número de visitas necesitarás mas Giga Bytes (GB) de transferencia o menos.
- Localización servidores, la posición geográfica del servidor es importante debido a que la web cargará desde allí.
- Backup, un sistema de copia de seguridad es importante a nivel de trabajo y seguridad. En el primer caso, imagínate que estás trabajando en tu web y borras algún elemento que no deberías de tocar, en este caso con cargar la última copia de seguridad bastaría, también es un método perfecto de seguridad para proteger todos tus datos.
- Soporte técnico, sin duda una de las características más importantes, y aún más sino eres muy técnico. La facilidad de contactar con ellos (sin pagar más) es fundamental bien sea vía telefónica, email, ticket o skype.
- Seguridad, cuantos más elementos de seguridad, mejor, para evitar cualquier tipo de ataque. Además ahora es necesario contar con un protocolo HTTPS (con un certificado SSL).
- Tecnología, el uso de la última tecnología es básico para mejorar el rendimiento de los servidores, y si su rendimiento aumenta el de tu proyecto también lo hará.
- Flexibilidad, si tu proyecto web crece necesitarás aumentar todos tus recursos para poder hacer frente al aumento del tráfico web y a todas sus peticiones. Es importante que el proveedor de hosting sea flexible y se adapte a tu proyecto mostrándote facilidades para realizar los cambios que necesites, sin sorpresas en la factura.
¿Cómo comprar un hosting?
Además de tener en cuenta todas las características del alojamiento web, también existen otras cuestiones, como el servicio, la calidad o precio.
Con servicio nos referimos a la calidad de los servidores web ofrecidos, teniendo en cuenta sus características como la plataforma y el entorno, memoria, transferencia de datos, panel de administrador o el número de cuentas de correo electrónicas.
La calidad proviene de la ayuda del soporte técnico para poder resolver cualquier tipo de problemas gracias a su formación, además si a esto le añades un corto tiempo de respuesta y un porcentaje elevado de respuestas satisfactorias, es algo muy a valorar a la hora de contratar tu hosting y que te servirá como apoyo en tu día a día en la gestión de tu proyecto.
El precio es importante, pero hay que tener en cuenta que a veces menos es más. Para ver toda nuestra oferta de host y poder contratar tu alojamiento ideal puedes acceder desde aquí. Ahora el mejor hosting web está a tu alcance.
Si tienes un proyecto en mente y necesitas ayuda en la selección de tu hosting contacta con nosotros.